666 540 636

info@mentalarea.com

info@mentalarea.com

logologo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Técnicas
    • Técnicas en psicología
    • EMDR
    • Hipnosis tratamiento
    • Realidad virtual
    • Mindfulness
    • Neurofeedback
    • Neurohipnosis
    • Neuromindfulness
    • Estimulación cognitiva
    • Estimulación transcraneal
  • Tratamientos
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión
    • Terapia de pareja
    • Déficid de atención TDAH
    • Atención y memoria
    • Tratamiento Fobias
    • Insomnio
    • Transtorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno de alimentación
    • Dolor crónico
    • Parto sin dolor
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Técnicas
    • Técnicas en psicología
    • EMDR
    • Hipnosis tratamiento
    • Realidad virtual
    • Mindfulness
    • Neurofeedback
    • Neurohipnosis
    • Neuromindfulness
    • Estimulación cognitiva
    • Estimulación transcraneal
  • Tratamientos
    • Ansiedad y Estrés
    • Depresión
    • Terapia de pareja
    • Déficid de atención TDAH
    • Atención y memoria
    • Tratamiento Fobias
    • Insomnio
    • Transtorno obsesivo compulsivo
    • Trastorno de alimentación
    • Dolor crónico
    • Parto sin dolor
  • Blog
  • Contacto
featured_image

Neuroliderazgo

3 de junio de 2021 by administrador neuro, psicología 0 comments

Investigación neurocientífica aplicada al neuroliderazgo

La gran acumulación de información procedente de la literatura clínica y posteriormente con la aparición de las técnicas de neuroimagen a finales del siglo XX y su rápido avance tecnológico, ha permitido a los científicos confirmar cuestiones sobre el funcionamiento del cerebro que en antaño no eran más que meras especulaciones. Por ejemplo, antes se creía que el cerebro era fijo e inamovible una vez se llegaba a la edad adulta. Ahora sabemos que esto no es así y que existe lo que se llama la neuroplasticidad, nuestro cerebro cambia y es modulable como si fuera plástico. Muchas de las estructuras del cerebro se modifican con la experiencia, también  en la edad adulta, “la mente utiliza el cerebro para crearse a sí misma”. Hoy sabemos que lo que pensamos puede modificar el cerebro que usamos para pensar. Por tanto, las personas pueden aprender a pensar de manera que modifiquen su propia capacidad de pensar, sentir y actuar.

El neuroliderazgo es una disciplina que representa un modelo revolucionario y novedoso en la categoría de liderazgo y de los elementos claves para su ejercicio eficaz. En esta nueva visión se procede al entendimiento de cómo funciona el cerebro, su anatomía y su fisiología. Esta nueva concepción intenta comprender la base neuronal del liderazgo y de la gestión e investiga los diversos procesos cerebrales que interviene en la conducta:

  • Toma de decisiones tanto racionales como intuitivas
  • Inteligencia emocionalGestión de las emociones
  • Focalización de la atención y la concentración
  • Aumento de la creatividad
  • Mayor estado de calma
  • Control de la ansiedad
  • Gestión del estrés
  • Incrementar la autoestima
  • Autoregulación mental

No únicamente el neuroliderazgo como disciplina se desarrolla en la investigación neurocientífica para descubrir los diferentes procesos psicológicos subyacentes, sino que  también se aplica en centros especializados como las empresas, para aquellas personas interesadas en incrementar sus competencias mentales y convertirse en personas más eficaces y resolutivas, mediante técnicas que proceden de la neurociencia y la psicología. Este paso de la investigación al mundo de la aplicación se debe a la nutrida información procedente de la literatura neurocientífica y la psicologia clínica que actualmente empieza a ofrecer respuestas mucho más claras del funcionamiento del cerebro humano.

Estamos en la era de la revolución tecnología en una imparable marcha exponencial, está obligando a empresas y profesionales a dar un salto evolutivo nunca visto antes. En la dimensión del neuroliderazgo se precisa de la neurotecnología, , conjunto de herramientas que sirven para analizar, registrar e influir en el sistema nervioso, especialmente en el cerebro, como ejemplo, análisis y registro cerebral como las técnicas de neuroimagen estructural y funcional y el registro neurofisiológico.

Gracias a los grandes avance científicos en el campo de la psicología sobre todo en estos últimos años han permitido avanzar en una mejor comprensión del funcionamiento de la mente humana, confirmando procesos psicológicos  muy relevantes. La combinación de técnicas procedentes de la neurociencia y la psicología lo convierten en una excelente herramienta para liderar el modelo de neuroliderazgo.

Como conclusión el neuroliderazgo es un proceso que tiene por objetivo ampliar el desarrollo profesional y personal de la persona que lo recibe, mediante la combinación de técnicas procedentes de la neurociencia y la psicología, de esta manera se obtiene un nuevo estilo de liderazgo y una adecuada conducta adaptativa al entorno, permitiendo a la persona poder sentirse bien  en todo momento.

neurociencia neurotecnologia psicología
Prev
Next

Related Posts

Halladas las neuronas que explican por qué respirar hondo relaja
Halladas las neuronas que explican por qué respirar hondo relaja
3 de junio de 2021

ROSER REYNER BOU La experiencia muestra que respirar hondo es una buena manera...

Learn more
Neuroliderazgo
Neuroliderazgo
3 de junio de 2021

Investigación neurocientífica aplicada al neuroliderazgo La gran acumulación...

Learn more
Viaje al fondo de la mente
Viaje al fondo de la mente
3 de junio de 2021

La hipnosis es una técnica empleada por muchos psiquiatras y psicólogos para...

Learn more
La hipnosis, desarrollo y características
La hipnosis, desarrollo y características
3 de junio de 2021

Definición No existe un acuerdo en cuanto a la definición de hipnosis, no...

Learn more

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Contacto

Carrer de Sants 316 , entresuelo.
08028, Barcelona

666 540 636

info@mentalarea.com

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Técnicas
  • Tratamientos
  • Blog
  • Contacto
Neurofeedback, psicología y meditación.

© 2021 Instantech.io. All Rights Reserved.