
Aprendiendo a relajarse: Técnicas de respiración
Una respiración inadecuada provocará una menor oxigenación en los tejidos, un mayor trabajo cardíaco y una mayor intoxicación general del organismo, lo que facilitará la aparición de ansiedad, depresión, fatiga física, etc. Por el contrario, una respiración adecuada facilitará una mejor oxigenación, mejor funcionamiento de los tejidos, un menor trabajo cardíaco, dificultando entre otros, la...
Learn More

La hipnosis, desarrollo y características
Definición
No existe un acuerdo en cuanto a la definición de hipnosis, no obstante, una de las definiciones más difundidas proviene de la división de hipnosis de la Asociación de Psicólogos Americanos APA, conocida como Sociedad de Hipnosis Psicológica: La hipnosis es un procedimiento durante el cual un profesional o un investigador del área de la salud sugiere que un cliente, paciente o...
Learn More

Viaje al fondo de la mente
La hipnosis es una técnica empleada por muchos psiquiatras y psicólogos para abordar traumas y fobias arraigadas en la conciencia
La riqueza de la vida está hecha de recuerdos olvidados”, apuntó el poeta Cesare Pavese en sus diarios. Pero ciertos de esos “recuerdos olvidados” se convierten en angustiosos problemas para quien los porta. Y aún algunos de ellos yacen tan enterrados en el...
Learn More

Halladas las neuronas que explican por qué respirar hondo relaja
ROSER REYNER BOU
La experiencia muestra que respirar hondo es una buena manera de relajarse, pero hasta ahora la neurociencia no había identificado qué células del sistema nervioso son responsables directas de esta relación de causa-efecto. Un estudio que publica la revista Science empieza a aclararlo: se trata de un grupo de 350 neuronas situadas en el tronco del encéfalo, entre el cerebro y...
Learn More

Investigación y conocimiento
La ciencia se ocupa de adquirir conocimientos objetivos acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento. La adquisición de conocimiento no es solamente privativo, sino que existen numerosas formas de llevarlo a cabo, por ejemplo, cuando recibimos las enseñanzas transmitidas de padres a hijos o aprendemos folklore, de las costumbres o de nuestro propio sentido común. Lo que...
Learn More

Neuroliderazgo
Investigación neurocientífica aplicada al neuroliderazgo
La gran acumulación de información procedente de la literatura clínica y posteriormente con la aparición de las técnicas de neuroimagen a finales del siglo XX y su rápido avance tecnológico, ha permitido a los científicos confirmar cuestiones sobre el funcionamiento del cerebro que en antaño no eran más que meras especulaciones. Por...
Learn More

Lateralización y dominancia hemisférica
La lateralización hemisférica es un concepto que hace referencia a la especialización de cada hemisferio cerebral en una serie de funciones cognitivas concretas como, por ejemplo, el lenguaje o la memoria
Las personas que son más lógicas y mejor en los cálculos deben de tener un hemisferio izquierdo dominante; personas que son más creativo e intuitivo, tienen un hemisferio derecho dominante”...
Learn More