
Lateralización y dominancia hemisférica
La lateralización hemisférica es un concepto que hace referencia a la especialización de cada hemisferio cerebral en una serie de funciones cognitivas concretas como, por ejemplo, el lenguaje o la memoria
Las personas que son más lógicas y mejor en los cálculos deben de tener un hemisferio izquierdo dominante; personas que son más creativo e intuitivo, tienen un hemisferio derecho dominante” Este es el tipo de descripciones de personalidad que la gente cree estar relacionada con la dominancia cerebral, pero Resulta que esto podría no ser cierto.
Por ejemplo, el hemisferio izquierdo también se ha relacionado con la tramitación de las matemáticas, cálculos y el pensamiento lógico, además de la lengua; mientras que el hemisferio derecho parece estar a cargo de las habilidades espaciales y musicales, de la informática visual y el reconocimiento de rostros. Sin embargo, ambas partes del cerebro trabajan juntos en el tratamiento de los datos globales.
Ser bueno en matemáticas no significa que el hemisferio izquierdo es mejor y sea el más adecuado. Ambos hemisferios trabajan juntos para hacer lo mejor en la clase de matemáticas; la diferencia de una persona a otra depende principalmente de cómo se organiza la red cerebral de esta manera podemos encontrar diferfencias entre personas a la hora de resolver los problemas matemáticos. No hay las suficientes pruebas experimentales que demuestren la exista de la dominancia hemisférica.
Cada hemisferio cerebral está especializado en una u otra capacidad cognitiva ¿Cómo sabemos esto? Bueno, durante años, los científicos han estudiado cómo las alteraciones en los hemisferios cerebrales afectan ciertas habilidades, como el habla y la visión, por ejemplo. Muchos estudios han demostrado que cuando un hemisferio está dañado, algunas tareas normales se ven afectados y las personas tienen problemas de la vista o pierden la capacidad de hablar o de comprender palabras.
El cerebro es como una fábrica que procesa la información: se divide en regiones que son expertas en descifrar cierto tipo de datos, cómo ejemplo describiremos el áreas de la Broca, ubicada en la tercera circunvalación frontal del hemisferio izquierdo involucrada en la producción del lenguaje, si se producen lesiones en esta zona podemos observar empobrecimiento del lenguaje, disminución de la fluidez verbal, reducción de la fluidez alternante (modelo de categorías) e incapacidad de entender el significado en textos de mayor complejidad. Y el Área de Wernicke situada en la zona del lóbulo temporal izquierdo, se relaciona con la comprensión de palabras, función que se complementa con el área de Broca que procesa la gramática. Una lesión en el área de Wernicke puede provocar que una persona no comprenda lo que oye. Este ejemplo demuestra que existe una especialización no absoluta de los hemisferios cerebrales.
Se puede llegar a la conclusión que hoy por hoy, no se disponen de las suficientes pruebas científicas que avalen la existencia de donimancia hemisférica. La literatura científica apoya que cada proceso psicológico los hemisferios cerebrales trabajan conjuntamente para resolver los problemas y de la existencia de una especialización hemisférica pero no absoluta.
Related Posts
Halladas las neuronas que explican por qué respirar hondo relaja
ROSER REYNER BOU La experiencia muestra que respirar hondo es una buena manera...
La hipnosis, desarrollo y características
Definición No existe un acuerdo en cuanto a la definición de hipnosis, no...
Aprendiendo a relajarse: Técnicas de respiración
Una respiración inadecuada provocará una menor oxigenación en los tejidos, un...
Neuroliderazgo
Investigación neurocientífica aplicada al neuroliderazgo La gran acumulación...