
El vínculo entre respirar profundo y la relajación mejora los síntomas de ansiedad generalizada, ataques de pánico y estrés
13 de enero de 2024 psicología
La investigación meticulosa encabezada por Roser Reyner Bou y sus colaboradores, publicada en la influyente revista Science y realizada por el equipo de la Universidad de Stanford, arroja luz sobre los efectos profundos de la respiración profunda y lenta en nuestro bienestar físico y emocional. Este estudio pionero se centra en un grupo específico de 350 neuronas, etiquetadas como Cdh9/Dbx1,...
Learn More

El Insomnio causas y tratamiento según el psicólogo
3 de enero de 2024 psicología
El psicólogo clínico nos informa que el insomnio es una dificultad común para iniciar o mantener el sueño, afecta a una gran parte de la población en algún momento de sus vida.Según el psicólogo las causas del insomnio suelen ser multifactoriales y varían ampliamente entre individuos. A continuación, se destacan algunas de las causas más comunes y su tratamiento para el insomnio:
1. Síntomas...
Learn More

Navegando por la Salud Mental: Un Vistazo a Terapias Innovadoras
27 de noviembre de 2023 Neurociencia, psicología
Introducción: En el complejo mundo de la salud mental, las terapias innovadoras están abriendo nuevas vías para el tratamiento y la comprensión de diversos trastornos psicológicos. Desde la Hipnosis clínica hasta la terapia EMDR, estos enfoques modernos ofrecen esperanza y soluciones efectivas para aquellos que buscan ayuda. Este blog explora cómo estas terapias están cambiando el panorama del...
Learn More

Aprendiendo a relajarse: Técnicas de respiración
3 de junio de 2021 psicología
Una respiración inadecuada provocará una menor oxigenación en los tejidos, un mayor trabajo cardíaco y una mayor intoxicación general del organismo, lo que facilitará la aparición de síntomas de ansiedad, depresión, fatiga física, etc. Por el contrario, una respiración adecuada facilitará una mejor oxigenación, mejor funcionamiento de los tejidos, un menor trabajo cardíaco, dificultando entre...
Learn More

La hipnosis, descripción y terapia según el psicólogo clínico
3 de junio de 2021 psicología
No existe un acuerdo en cuanto a la definición de hipnosis, no obstante, una de las definiciones más difundidas proviene de la división de hipnosis de la Asociación de Psicólogos Americanos APA, conocida como Sociedad de Hipnosis Psicológica: La hipnosis clínica es un procedimiento durante el cual un psicólogo experto o un investigador del área de la salud sugiere que un cliente,...
Learn More

Investigación y conocimiento
3 de junio de 2021 ciencia
La ciencia se ocupa de adquirir conocimientos objetivos acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y su pensamiento. La adquisición de conocimiento no es solamente privativo, sino que existen numerosas formas de llevarlo a cabo, por ejemplo, cuando recibimos las enseñanzas transmitidas de padres a hijos o aprendemos folklore, de las costumbres o de nuestro propio sentido común. Lo que...
Learn More

Neuroliderazgo
3 de junio de 2021 Neurociencia, psicología
Investigación neurocientífica aplicada al Neuroliderazgo
La gran acumulación de información procedente de la literatura clínica y posteriormente con la aparición de las técnicas de neuroimagen a finales del siglo XX y su rápido avance tecnológico, ha permitido a los científicos confirmar cuestiones sobre el funcionamiento del cerebro que en antaño no eran más que meras especulaciones. Por...
Learn More

Lateralización y dominancia hemisférica
19 de febrero de 2018 Neurociencia, psicología
La lateralización hemisférica es un concepto que hace referencia a la especialización de cada hemisferio cerebral en una serie de funciones cognitivas concretas como, por ejemplo, el lenguaje o la memoria.
Las personas que son más lógicas y mejor en los cálculos deben de tener un hemisferio izquierdo dominante; personas que son más creativas e intuitivas, tienen un hemisferio derecho...
Learn More